El nuevo Audi A7 Sportback impresiona desde el primer momento por su diseño, no en vano es uno de los primeros modelos (después del A8) en ser producidos en serie con el nuevo lenguaje de diseño de Audi. Pero además su carrocería combina lo mejor de muchos de los modelos más míticos de la marca de los cuatro aros, teniendo la amplitud de una berlina, sobre todo en el interior donde los asientos son más confortables y los viajeros tiene más espacio para las piernas y más altura (pese a ser un sportback) que el modelo anterior, el diseño de un coupé y la versatilidad de un coche más familiar.
Pero si hay una razón por la que el Audi A7 Sportback llamará la atención durante meses esa será la tecnología de la que dispondrá. En concreto la nueva tecnología mild-hybrid (MHEV) que incluirán todos los modelos de serie. Da igual el motor que elijamos, esta tecnología estará incluida para dotar a nuestro vehículo de mayor comodidad y eficiencia a la hora de conducir por carretera. Lo que permite es que durante la frenada la batería de litio acumule hasta 12 kW de manera que durante la marcha (entre los 55 y los 160 km/h) el coche pueda circular por inercia y arrancarse de nuevo sin problemas cuando sea necesario.
El motor con el que saldrá a la venta en un principio será un 3.0 V6 TFSI turbo de 250 kW (340 CV) y un consumo de apenas 6,8 litros de combustible cada 100 km. Además este motor dispondrá de una caja de cambios S tronic de siete velocidades y la transmisión quattro activa la tracción al eje trasero cuando es necesario para que podamos conducir por ciudad o por carretera de la manera más segura posible en cada ocasión. El Audi A7 Sportback significará un antes y un después en nuestra manera de entender la automoción.