Volkswagen es una de las empresas de mayor influencia del sector automovilístico, siendo líder de ventas en Europa en el año 2022. Concretamente, estas superaron los 4,5 millones de unidades. Todos sus modelos están disponibles en Volkswagen Vigo donde podrás conocer las últimas propuestas en movilidad.
Éxito global del ID.4
El mundo de la automoción está en constante cambio, por lo que las marcas deben renovarse. En este caso, Volkswagen lanzó la nueva gama ID. que supone el inicio de un cambio de concepto y filosofía de movilidad.
La marca ya fabrica la serie más amplia de eléctricos, y para 2026 ofrecerá diez nuevos modelos, optimizando los vehículos para cada segmento. Todos los modelos de esta familia eléctrica han tenido un recibimiento muy positivo, especialmente en mercados mundiales tan importantes como China. Dentro de la gama, destaca el ID.4, el modelo eléctrico más vendido a nivel global, con más de 170.000 unidades comercializadas.
Su éxito destaca especialmente en Suecia, donde la electromovilidad está más implantada. Con casi 8.900 unidades matriculadas, el ID.4 fue el modelo más vendido en el país nórdico en 2022. Y este es el tercer año consecutivo en el que Volkswagen logra liderar el mercado sueco con un vehículo eléctrico. En 2020 lo hizo el ID.3, y en 2021,el ID.4.
La tendencia SUV sigue creciendo
En 2022, el número de ventas globales rondaron los 4,56 millones de vehículos. Los resultados fueron especialmente positivos en Europa, donde la marca registró 640.000 pedidos, un 18 % más que en el año anterior.
Sin embargo, los modelos SUV son los que más éxito han tenido, experimentando un crecimiento muy rápido. Sus ventas totales han aumentado en más del 80 % en EE.UU. y el vehículo más vendido en Europa es el T-Roc.
Puedes encontrar este modelo en el Concesionario Volkswagen Vigo así como toda la información necesaria sobre sus características y sus condiciones de compra.
Plataforma MEB

Volkswagen ha desarrollado una plataforma modular (MEB), específica para vehículos eléctricos.
Las ventajas principales de esta plataforma son la reducción de los costes de producción y la mejora de la eficiencia. Además, también se consiguen limitar las emisiones contaminantes, una muestra del compromiso de Volkswagen con la creación de vehículos de cero emisiones.
Recientemente, la marca ha anunciado una mejora de este soporte (MEB+) con el que pretenden llevar a los coches eléctricos a otro nivel. Gracias a esta actualización, contará con una nueva generación de baterías basadas en una celda prismática unificada y estandarizada con la que será posible alcanzar autonomías de hasta 700 kilómetros. Asimismo, se mejorarán los tiempos de carga, al admitir potencias de entre 175 y 200 kW en corriente continua, superiores a los 135 kW máximos de la plataforma MEB.
Próximamente, el concesionario Volkswagen Vigo incorporará también estos modelos con la nueva plataforma para completar su oferta de automóviles.