Si eres un conductor convencional lo más seguro es que tengas el carnet de conducir de tipo B. Sin embargo, existen diferentes licencias en nuestro país que habilitan para conducir diferentes tipos de vehículos. Puede que te haya entrado el gusanillo de montar en moto o te estés planteando comprarte un camión y cambiar de profesión. En ese caso tendrás que sacarte una licencia especial. En este artículo te contamos todos los detalles.
Carnet de tipo B
Es la licencia que suelen tener la mayoría de conductores y que habilita para la conducción de automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg. También nos autoriza para llevar un remolque cuya masa máxima no exceda de 750 kg y para la conducción de triciclos y cuadriciclos de motor.
Carnet de tipo A
La conducción de ciclomotores y motocicletas requiere disponer de una licencia de tipo A1, A2 o A. El permiso A es el que otorga la posibilidad de manejar cualquier tipo de motocicleta y triciclo motorizado. Para su obtención es necesario tener 20 años y tener dos años de experiencia con el A2. La licencia A2 puede conseguirse a partir de los 18 años y nos permite la conducción de motocicletas de hasta los 47 CV. Por último, el permiso A1 puede obtenerse a partir de los 16 años y permite conducir motos de 125 cc y hasta 15 CV de potencia.
Carnet de tipo C
La letra C se reserva para las licencias de tipo profesional que habilitan para la conducción de camiones. Con el permiso C de conducir podemos conducir camiones, aunque dentro de esta categoría encontramos:
- C1, para conducir camiones hasta 7500 kg.
- C, que autoriza para conducir cualquier camión sin límite de peso.
- C+E, que permite conducir un vehículo más un remolque de más de 750 kg.
Otros permisos de conducir
Ya os hemos hablado de las licencias de conducir más comunes pero existen otras muchas. Por ejemplo, la licencia D habilita para el transporte de más de 9 personas. El permiso D1 sería para el transporte de hasta 16 pasajeros y el permiso E nos autoriza para llevar remolques y semirremolques de más de 750kg. Cada una de estas licencias tiene otras peculiaridades especiales y obtenerlas no es para nada sencillo. Si estás pensando en cambiar de profesión puedes encontrar un catálogo detallado en la página de la DGT y también puedes echar un vistazo a la parte de atrás de tu carnet de conducir. Aquí os dejamos unas pinceladas para que puedas aclararte y saber cuál es tu permiso de conducir.